28/04/10
El secretario de Transporte afirmó que ya fueron remodeladas más de cuarenta estaciones de trenes
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, afirmó que más de cuarenta estaciones de trenes ya fueron remodeladas en la Capital y el conurbano, dentro de Plan de Modernización Integral de Estaciones que comprende una inversión total de 220 millones de dólares.
"Es una inversión pública del Estado nacional de 220 millones de dólares 
      en total, divididos en 200 obras pequeñas en muchas estaciones del país. 
      Cuarenta y pico de estaciones ya están terminadas, sesenta están licitadas 
      y sigue el programa de obra. Es un conjunto de obras que no va a parar", 
      dijo Schiavi en diálogo con Télam. Al inaugurar la remodelación de la estación 
      ferroviaria Sáenz Peña, del Ferrocarril San Martín, en el partido bonaerense 
      de Tres de Febrero, el secretario dijo que "se va a arreglar un conjunto 
      de 200 estaciones. En esta estación se ha hecho un nuevo sistema sanitario, 
      se mejoraron los andenes, la iluminación y las pasarelas". A su criterio, 
      estas mejoras "permitirán que la estación funcione mucho mejor, con 
      mejor prestación para los usuarios que la utilizan y se podrá mejorar fuertemente 
      la seguridad de los pasajeros, es uno de los temas de los cuales nos fijamos", 
      remarcó. Sobre la electrificación de la línea San Martín, dijo que tendrá 
      lugar "cuando la Argentina pueda volver a tener crédito para este tipo 
      de obras", al tiempo que indicó que "en las próximas semanas" 
      se anunciará al soterramiento del ferrocarril Sarmiento. A su turno, el 
      intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto, dijo a Télam que la remodelación 
      de la centenaria estación ferroviaria tiene "mucha importancia", 
      debido a que el municipo está rodeado por las vías de tres ferrocarriles: 
      el San Martín, el Sarmiento y el Urquiza. "Mucha gente viaja en tren. 
      Con la recuperación económica es mucha la población de este distrito que 
      usa el ferrocarril porque lo considera una opción más fácil y rápida que 
      el colectivo. Con esta remodelación la gente va a poder usar los baños, 
      en días de lluvia van a poder cruzar la pasarela sin mojarse porque ahora 
      está techada", describió. Sostuvo que en su distrito viven 400 mil 
      personas, y que "son los que menos tienen" los que usan el ferrocarril 
      para trasladarse a sus respectivos trabajos. En el acto también estuvo presente 
      el presidente de la Administración de Infraestructuras Ferroviaria Sociedad 
      del Estado (ADIF SE), José Villafañe. El plan de estaciones es una iniciativa 
      de la Secretaría de Transporte de la Nación, y cuya ejecución está a cargo 
      de la ADIF SE. El proyecto comprende la restauración y modernización de 
      un total de 207 estaciones, de los 15 ramales de trenes de la ciudad de 
      Buenos Aires y 28 partidos del conurbano bonaerense. 
    
